No, los gastos que se introducen como gastos recurrentes son descontados cuando se calcula tu presupuesto.
jk
¿La comida debe introducirse como gasto recurrente o como gasto normal a través del símbolo “-” de la pantalla principal?
La comida se considera gasto normal, no recurrente. Se consideran gastos recurrentes: el alquiler, la cuota del gimnasio…Aquellos por los que pagas la misma cantidad todos los meses. Cada vez que vayas a hacer la compra puedes introducir la cantidad que hayas gastado a través del símbolo “-” que aparece en la pantalla principal.
Compartir en familia
Nos complace informaros de que es posible sincronizar varios dispositivos y cuentas iCloud a través de Dropbox mediante un complemento (“Versión En Familia”). Por favor, sigue las instrucciones que incluimos a continuación.
Compartir a través de iCloud
Puedes compartir los datos de tu aplicación a través de iCloud. Para ello, activa iCloud dirigiéndote a “Ajustes”, luego a “iCloud/Dropbox” y a continuación activando “Usar iCloud”.
La función de iCloud requiere tener una cuenta iCloud. El usuario tiene que conectarse en todos los dispositivos usando la misma cuenta iCloud.
¿Debo introducir los ingresos con o sin impuestos?
Debes poner la cantidad “neta”, es decir, después de haber descontado los impuestos.
¿Cómo puedo crear una categoría personalizada?
Cuando selecciones una categoria, toca “Editar” en la esquina superior derecha, y en la siguiente pantalla, toca “+” en la esquina superior derecha.
¿Cómo puedo insertar en la aplicación la información de una tarjeta de crédito?
Si quieres introducir información sobre tus pagos a través de tarjeta de crédito, dirígete a “Gastos Extras” e introduce la cantidad y el último día de pago. La cantidad se restará a tu presupuesto hasta que se realice el pago completo.
¡Quiero ver más de 3 días!
La aplicación sólo muestras tres días en la página principal porque mostrar más de eso supondría hacer una estimación poco precisa. Sin embargo, puedes comprobar el “Presupuesto restante” del ciclo actual dirigiéndote a “Análisis” > “Vista General”.
¿Cuál es la diferencia entre la versión gratuita y la versión PRO?
La versión gratuita y la versión PRO tienen las mismas funciones. La versión gratuita ofrece la opción de mejorarla una vez adquirida, la versión PRO ha de pagarse antes de ser adquirida, pero tiene todas las funciones desbloqueadas.
¿Cómo puedo gestionar más de un presupuesto?
Tenemos esa función en mente y la añadiremos en nuestras próximas actualizaciones. Mientras tanto, puedes controlar hasta dos presupuestos adquiriendo la versión gratuita (icono naranja) y la versión de pago PRO (icono azul). Así podrás tener un presupuesto diferente en cada versión.